Nuevas visitas teatralizadas

Si durante el verano no pudiste hacer la visita teatralizada, Solsona Experience ofrece nuevas fechas en octubre y en diciembre. No te lo pierdas y escoge tu día en: https://entradessolsones.com/activitat/visites-nocturnes-al-castellvell

Solsona Experience ofrece más visitas guiadas y más experiencias que nunca durante el verano

Mientras que las visitas guiadas a Solsona, Olius, el Milagro, los Gigantes y el Pozo de Hielo amplían horarios, se recupera una nueva experiencia: “Tasta Solsona”.

Como cada verano, Solsona Experience amplía su oferta de experiencias adaptando la periodicidad y los horarios. A partir del lunes 24 de julio, se llevarán a cabo visitas programadas a los Gigantes de Solsona y al Pozo de Hielo a diario. El resto de visitas (Solsona Monumental, Olius Monumental y Visita al Santuario del Miracle) también se ofrecerán de forma regular entre semana durante el mes de agosto. Para saber más información sobre todo lo que se ofrece se puede visitar la plataforma entradessolsones.com, donde aparecen las sesiones programadas y también las distintas tarifas.

La novedad de este verano es la visita Tasta Solsona, que ya se había llevado a cabo con anterioridad, pero se vio interrumpida por las restricciones de la pandemia. Después de más de 3 años, en 2023 se vuelve a ofrecer bajo demanda y para grupos reducidos de máximo 15 personas. Aquellos que quieran vivir esta experiencia con nosotros, descubrirán el casco antiguo monumental de Solsona y algunos de sus secretos mejor conservados como son los comercios más antiguos, la artesanía y los productos agroalimentarios locales. La visita termina con una degustación de productos de proximidad que se habrán ido recogiendo a lo largo del recorrido.

También, como es costumbre, la cooperativa está ultimando los detalles de las visitas nocturnas teatralizadas que iniciarán sus funciones a finales de julio.

Quieres conocer Solsona y su entorno a fondo?

Consulta el catálogo de actividades turísticas, donde encontrarás más de 180 propuestes para todos los gustos: senderismo, BTT, aventura, nieve, cultura, ecoturismo, gastronomía, enoturismo, etc. Te faltarán días… https://solsonaturisme.com/wp-content/uploads/2022/06/Cataleg-propostes-turistiques-CAT-CAST-1.pdf

Solsona se prepara para una FIESTA MAYOR de prepandemia con una cuarantena de citas

La fiesta patrimonial de interés nacional de los solsonenses vuelve entre los días 7 y 11 de septiembre con un programa propio de prepandemia. En su 369ª edición, la Fiesta Mayor consta de una cuarentena larga de actos.

Entre otros, destaca un concierto vermut a cargo de Alidé Sans, una de las novedades de este año, el 39º Encuentro de acordeonistas y un concierto de Cao Laru organizado por el Casal Popular La Fura (el día 3); la 25ª Caminata popular en el Vinyet, y el concierto solidario del Solsonès Obert al Món, protagonizado por el trío vocal de Osona The Sey Sisters (el día 4).

El adelanto de la vuelta a la escuela el día  5 no altera la Fiesta Mayor de Solsona, ya que los días 8 y 9 son festivos locales y el miércoles 7 únicamente se retrasa una hora, a la una del mediodía, el inicio de fiesta con la tormenta, el saludo del alcaldesa desde el balcón consistorial y el primer pasacalles.

El eje central de la Fiesta Mayor volverá a celebrarse al igual que en 2019, con las tradicionales bajadas y subidas de las autoridades, la imaginería gigante y la Orquesta Patinfanjàs y los ballets en la plaza Mayor sin restricciones de capacidad.


Música todos los días.

La oferta musical o de baile también es un pilar de la Fiesta Mayor. Cada día habrá al menos una convocatoria, este año actuarán la orquesta La Nova Blanes (día 7); Las Anchovetas (día 8); La Fúmiga, la Banda del Coche Rojo y DJ Marsal Ventura (día 8); la orquesta Montgrins (día 9); La Pachanga (día 9); Pop por Xics (día 10); o Vale das Mouras (día 10); DJ Pusil de Asalto y Strombers y Hey! Pachucos (día 10). Asimismo, se recupera, después de tres años, el concierto “+Jove”, para el público a partir de 12 años, el día 9 en la plaza de Sant Pere. Actuará La Patxanga, formada por Mike Cande y Arnau Molet.

También es indisociable de la Fiesta Mayor la obra de Lacetània Teatre. La compañía solsonina amplía su último espectáculo con #Lodelbisbe 4.0. Ofrecerá cinco funciones los días 7, 10, 11, 17 y 18 de septiembre en el teatro comarcal.

En cuanto al público familiar, este año la compañía de circo catalano-aragonesa Capicua lleva el espectáculo a la plaza del U de Octubre el día 9 y Pop per Xics ofrecerá un concierto de Els superhéroes en la plaza del Camp el día 10 Este año se recuperan también los castillos hinchables el 11 de septiembre durante toda la mañana en el paseo.

La gratuidad caracteriza prácticamente a la totalidad de actos. Basta con pagar entrada para el concierto benéfico del SOM, cuya recaudación se destinará nuevamente a la asociación Elín, que trabaja para acompañar, acoger y orientar a las personas migrantes que llegan a Ceuta; la obra de teatro y la cena popular de Joventut Solsonina del día 10.

Todos los actos de la fiesta se pueden consultar en el web www.solsonalafesta.net.  

Un año más, la Fiesta Mayor dispondrá de un Punt Lila contra las agresiones sexistas y LGBTIfóbicas los días de concierto joven. Así, el jueves 8, se ubicará en la sala polivalente entre las seis y media y las seis y media de la mañana, y el día 10, en la plaza del Camp de una a cinco. Serán puntos de referencia que ofrecerán información, asesoramiento y acompañamiento en posibles casos de violencias machistas o LGBTIfóbicas. Las concejalías de Cultura e Igualdad gestionarán este punto a través de la Asociación Antisida de Lleida y el proyecto “Espacio propio”, de Cruz Roja Joventut.

Diseño de Sofiya Kulyk

La imagen gráfica del programa de este año gravita en torno al baile de bastones y sus símbolos. Es una propuesta colorida, para transmitir la vitalidad de la fiesta, y dedicada a los niños “para mantener viva la tradición y seguir disfrutando de este baile de la Fiesta Mayor”, explica la autora , Sofiya Kulyk, que ha cursado 2º de Bachillerato científico. Su diseño, ganador del concurso convocado por la concejalía de Cultura, al que se han presentado nueve trabajos, consiste en un conjunto de ilustraciones digitales para la portada, contraportada y separadores interiores. El sombrero, que es el elemento más visible del grupo folclórico, protagoniza la portada.