La volta del Vinyet

Descárgate el tríptico de la ruta: Solsona_volta al Vinyet o síguela en Wikiloc.

Salimos de Solsona desde el punto de inicio de la ribera, y seguimos por la orilla del río Negre hasta pasada la fuente del Corb. Tomamos un camino que sube a mano izquierda hasta la zona de la Creu Blanca y cogemos la pista asfaltada que nos queda a mano derecha. Podemos disfrutar de unas buenas vistas del Castellvell de Solsona en el transcurso de este tramo. Unos metros más arriba nos desviamos a mano izquierda por la pista que baja el parque de la Mare de la Font. Aquí podemos hacer una visita al itinerario botánico que sigue el sendero que lleva hasta la fuente de la Mina. En la fuente cogemos un sendero que sube por la izquierda y vamos hacia la C-26.

 

Tomamos la pista asfaltada que va a la derecha y nos desviamos en dirección a la Cabana del Ton; pasando por el lado llegaremos al camino que sube hasta el Castellvell. En este punto bajamos hacia el núcleo urbano de Solsona y, siguiendo las indicaciones, llegamos a la carretera C-149a; la seguimos unos 400 metros y giramos a la izquierda en dirección a la zona de servicios de carreteras, donde tomaremos un sendero que nos llevará a la plaza de Sant Jordi. Continuamos el itinerario por el arcén de la carretera vieja de Torá hasta llegar a la urbanización de Cal Llarg, donde podemos alargar hasta la capilla de Sant Bernat. Siguiendo las indicaciones salimos del barrio y tomamos una pista en dirección norte hasta que encontramos el torrente Ribalta. Lo seguimos y cuando llegamos a la depuradora giramos por la pista asfaltada hacia la derecha. Continuamos por esta pista haciendo una pequeña ascensión hasta la capilla de Santa Llúcia.

 

Ahora podemos disfrutar mejor de magníficas vistas de las sierras de Querol, del Verd y de Ensija, e incluso podemos vislumbrar el Pedraforca y la sierra del Cadí detrás de estas primeras montañas. Giramos hacia la izquierda y bajamos por la carretera asfaltada hasta que, pasado Cal Pubill, cogemos una pista a mano derecha. La seguimos hasta el final, cruzamos la C-149 por el puente y vamos hacia la derecha hasta llegar a la carretera C-55. La cruzamos y tomamos un sendero que baja por detrás de la empresa de construcción. La seguimos, adentrándonos en los campos de cultivo de la zona norte del Vinyet. Cruzamos la zanja de Moriscots y tras Cal Ramon giramos a mano izquierda. Seguimos la pista hasta llegar a la capilla de San Honorat; en la misma capilla tomamos el sendero que baja y nos llevará hasta el cementerio de Solsona. Ahora cruzamos la carretera y subimos a mano izquierda hasta encontrar el camino que coincide con la ruta de San Bartomeu. Seguimos atravesando la carretera LV-4241b hasta llegar al punto de inicio.

Torrent Ribalta

Descárgate el tríptico de la ruta: Solsona_Torrent Ribalta o síguela en Wikiloc.

El nombre de este itinerario nos indica que sigue el curso del torrente de Ribalta. La ruta es llana y sin dificultad técnica, con pasarelas y túneles que facilitan el tránsito por la zona.

Comenzamos en el punto de inicio de la ribera y seguimos el Río Negre por el margen derecho en dirección sureste. Dentro del núcleo urbano cruzamos el rio y continuamos, por el margen izquierdo. Llegamos a una pista ancha y la seguimos hasta llegar a la depuradora. Este último tramo es conocido como el camino de la riera, sitio muy transitado por la gente de Solsona.

La cercanía con el Río Negre durante todo el recorrido del itinerario permite ir descubriendo puntos de interés ecológico notable, bosques de riera (con un fresno acabado de plantar) o bien unos ejemplares de sauces singulares; también tenemos la posibilidad de observar fauna, o sino, detectar las señales de su presencia.

El recorrido está especialmente indicado para la gente mayor o las familias y es muy agradable en los días calurosos debido a la sombra de los árboles de gran envergadura.

Mare de la Font-Castellvell

Descárgate el tríptico: Solsona_Mare de la Font_Castellvell o sigue la ruta en Wikiloc.

Empezamos en el punto de inicio en la zona de ribera y seguimos el barranco del Pallarès hasta el parque Mare de la Font. Este tramo del itinerario es de alto valor ecológico y paisajístico, accesible para todo tipo de público. Antes de llegar al restaurante, subimos por las escaleras hacia el camino asfaltado  y lo cruzamos para ir al punto de información de los espacios naturales protegidos del Solsonès. Atravesamos el túnel metálico y cogemos el camino que sigue el itinerario botánico. Pasamos por la fuente de Manel hasta llegar a la fuente de la Mina.  Esta fuente se encuentra al lado de una bauma (por donde salta el agua del torrente en forma de cascada y va a parar a un pequeño charco). Al otro lado de la fuente, a una cierta altura, hay la entrada a la mina que da el nombre al parque y a la fuente. Subimos por las escaleras hasta arriba, el circuito deportivo del parque de la Mina. Vamos en sentido opuesto de la carretera C-26, y nos adentramos en el bosque por un camino que sale del margen derecho del parque. Seguimos el camino por dentro del bosque, por la falda del castillo, y vamos subiendo suavemente hasta  salir a la carretera que va al Castellvell.

La seguimos hasta arriba del todo. El Castellvell y sus jardines nos muestran unas vistas magnificas del territorio. Iniciamos la bajada por un camino que pronto se convierte en escaleras anchas echas de piedra que descienden haciendo zigzag. Durante la bajada podemos disfrutar de unas vistas panorámicas de los municipios de Solsona, parte de Olius y de Lladurs. Antes de llegas al punto final del trayecto pasaremos por la antigua pista documentada como el “ camino entre paredes que sale de una casa de campo o del pueblo”.

 

Sant Bartomeu

Descárgate el tríptico de la ruta: Solsona_Sant Bartomeu o síguela en Wikiloc.

Empezamos en el punto de inicio de la ribera y, después de travesar la carretera LV-4241b (dejando atrás la urbanización de la Cabana el Geli) vamos a encontrar un sendero, a mano izquierda, que sube por una calle estrecha con escaleras. Siguiendo recto nos dirigimos hacia la Sierra de Sant Bartomeu.

Pocos metros después del inició del sendero pasamos por un camino real, siempre rodeando los campos de cultivo y casas de campo, mosaicos característicos de la zona. Mas adelante, en el pie de la sierra, tomamos el sendero que asciende fuertemente por el margen izquierdo  del Mas Vent Serè. Arriba, travesamos un bosque y, a la salida, continuamos unos metros hasta encontrar un camino con unos peldañosa mano izquierda. Las subimos y seguimos el sendero hasta la cima. Poco a poco  vamos descubriendo interesantes vistas panorámicas del municipio de Solsona y del Sur de la comarca. A la cima de la sierra encontraremos la cueva de Sant de Bartomeu; es una pequeña cavidad en el suelo envuelta de bloques de piedras de grandes dimensiones.

A partir de este punto, se sigue el único sendero que hay, que baja por la vertiente umbría del aserrado hasta llegar a una pista forestal, punto donde se debe coger un sendero que conduce hacia una otra pista, vial que desciende lentamente hasta unos campos. De estos, se llega por una umbría de pinos hasta detrás el Camping de Solsonès, y lo reseguimos por la parte derecha. Una vez salimos del Camping, cruzamos la carretera y seguimos el camino que encontraremos pasando por la Cabana Blanca, hasta llegar a la Ribera. Seguimos la Ribera en dirección a Solsona, desde donde se vuelve por una pista de forma fácil y correctamente señalizada, pasando por la fuente del Corb hasta el punto de inicio.