Solsona Imprescindible »
Poza de hielo
Estructura de planta circular cubierta con una cúpula, que servía para almacenar el hielo obtenido del río Negre o del lugar conocido como la Bofia. Se utilizó desde el siglo XVII al XIX. Durante los meses más fríos el hielo se almacenaba y se conservaba en su interior, y se comercializaba desde abril hasta noviembre.
Descubre como funcionaba la producción, almacenamiento y comercialización del hielo hace más de 200 años! Ideal para familias y niños.
Se puede ver en visita guiada los fines de semana en el horario siguiente:
- Sábados, a las 13 h, 16 h y 18 h
- Domingos, a las 10 h y 13 h
Se ampliará con más días y horas de visita en Semana Santa, por los puentes y las vacaciones escolars (verano, Navidad, etc.)
Compra de entradas en línea en entrades.turismesolsones.com hasta una hora antes de la visita o con tarjeta en el mismo espacio (con reserva anticipada en 663668184, y se deberá llegar al menos 5 minutos antes para poder efectuar el pago).
Aforo máximo de 12 personas.
Cerrado los días 1 y 6 de enero y el 25 de diciembre.
Para grupos se puede hacer la visita guiada a convenir con una reserva anticipada mínimo de 24 horas, y por un mínimo de 30 €, contactando en 663 668 184 o en reserves@solsonaexperience.com
Precios:
- Entrada general a 4 €
- Entrada reducida de 3 € para estudiantes, jubilados, grupos y para aquellos que hayan comprado una entrada para la visita «Solsona monumental»
- Gratis para niñ@s hasta 7 años y para los suscriptores de Cavall Fort o Tatano. Será necesario presentar la acreditación en taquilla.
Se puede descargar el tríptico: Poza de Hielo de Solsona
Selecciona un punto
- Centro de Interpretación del Solsonés
- Poza de hielo
- Portal del Puente
- Catedral
- Fuente de la Iglesia
- Palacio Espiscopal / Museo D.C.
- Restos museizados del foso y de la muralla medievales
- Plaza Mayor
- Torre de las Horas
- Plaza de San Juan
- La casa del pintor Francesc Ribalta
- Casa Morató
- Ayuntamiento
- Portal del Castillo
- Lavaderos
- Torre del Vall Fred
- Plaza de San Isidro - Fuente del Castillo
- Portal de Llobera
- Calle de Llobera
- Palacio Llobera
- El Quarto de los Gigantes
- Vestigios arqueológicos de una casa artesana del sigle XIV
- Modernismo